Resumen: En los casos de declaración de nulidad del despido por acoso laboral, sexual, o por razón de sexo o de violencia de género en el trabajo, la víctima de esas conductas podrá optar por extinguir la relación con el correspondiente abono de la indemnización procedente, computándose como tiempo trabajado el transcurrido hasta la fecha de la resolución judicial, y los salarios dejados de percibir, lo que nos lleva a predicar igual solución para el caso que nos ocupa, a la que también se llega por la vía del apartado 1 de ese mismo precepto.En caso de que la empresa no cumpla con la sentencia y no permita la reincorporación del trabajador, o lo hiciera en diferentes condiciones de las que tenía el trabajador antes de ser despedido, el trabajador podrá acudir ante el juzgado para iniciar un procedimiento de ejecución de sentencia.
Resumen: Sobre la imposición de costas en supuestos de allanamiento recuerda la Sentencia la doctrina jurisprudencial. El requerimiento es eficaz siempre y cuando deje un margen de tiempo suficiente al requerido para poder atenderlo. En el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 se suspendieron los plazos procesales y administrativos. En ese contexto la Audiencia considera que no se proporcionó a la entidad un plazo razonable para solucionar amistosamente el conflicto. Se deja sin efecto el pronunciamiento de costas de primera instancia porque no existe mala fe de la entidad.